Guía Completa de Vic y su Mercado Medieval

Vic es una de las ciudades más sorprendentes de Catalunya: historia, arquitectura medieval, gastronomía única y un mercado navideño que es referencia nacional. Aquí tienes la guía completa y lista para usar en tu viaje.
Cada mes de diciembre, la ciudad de Vic se transforma en uno de los mercados medievales más emblemáticos y auténticos de Catalunya. Con más de 300 paradas artesanales, espectáculos callejeros, gastronomía tradicional y un entorno arquitectónico incomparable, el Mercat Medieval de Vic se ha consolidado como una experiencia imprescindible tanto para viajeros como para amantes de la fotografía y la cultura.
En esta guía encontrarás una ruta completa para recorrer el mercado, recomendaciones de horarios, consejos prácticos y una selección de los spots más fotogénicos para capturar la esencia del evento. Todo está diseñado para ofrecer una visita organizada, eficiente y enriquecedora.
1. Historia y esencia del Mercat Medieval de Vic
Celebrado desde hace décadas, este mercado combina tradición, artesanía y espectáculo en pleno corazón del casco antiguo. Su ambientación cuidada, actores caracterizados y oferta cultural lo convierten en una recreación histórica de gran calidad.
Durante cuatro días, las calles se llenan de juglares, músicos, comerciantes, representaciones teatrales y puestos que evocan oficios antiguos. Es, sin duda, uno de los eventos temáticos más destacados del calendario cultural catalán.
⭐ 1. QUÉ VER EN VIC (IMPRESCINDIBLES)
🏰 Plaça Major
Una de las plazas porticadas más grandes de Catalunya. Centro social y escenario principal del Mercado Medieval.⛪ Catedral de Sant Pere
Mezcla románico, gótico, barroco y neoclásico con murales únicos de Josep Maria Sert.🏛️ Templo Romano
Construido en el siglo II, uno de los monumentos romanos mejor conservados de Catalunya.🧀 Calles del Casco Antiguo
Arcos medievales, escaleras, patios escondidos… perfecto para fotos y paseos.❄️ 2. MERCADO MEDIEVAL DE VIC
📅 Fechas del Mercado Medieval
El Mercado Medieval suele celebrarse del 5 al 8 de diciembre, coincidiendo con el Puente de la Purísima.🎭 Qué encontrarás
- Más de 300 paradas artesanales
- Espectáculos de juglares, teatro y música
- Comida medieval: brasas, quesos, dulces, vino caliente
- Ambientación y actores caracterizados
- Artesanía en cuero, madera y herbolario

🗺️ Zonas principales
- Plaça Major
- Calles medievales del casco antiguo
- Zona gastronómica
- Muralla y Catedral
- Templo Romano
📸 3. LOS MEJORES SPOTS PARA FOTOS
- Plaça Major
- Arcos del casco antiguo
- Catedral de Vic
- Muralla medieval al atardecer
- Templo Romano
- Puestos iluminados por la noche
🚶♂️ 4. RUTA EN VIC (2–3 HORAS)
- Plaça Major + terrazas
- Paseo por el casco antiguo
- Visita al Templo Romano
- Catedral de Sant Pere
- Merienda con llonganissa IGP
🎒 Consejos Prácticos
- Llega pronto si vas en fin de semana o al Mercado Medieval.
- Calzado cómodo: hay calles empedradas.
- En diciembre: abrigo, bufanda y guantes.
- Reserva restaurante con antelación.
🚆 Cómo llegar a Vic
• En coche: 1 hora desde Barcelona • En tren (R3): 1h–1h15 • En autobús: servicios desde Barcelona y Girona
🎄 ¿Vale la pena visitar Vic?
Sí. Vic combina historia, gastronomía, arquitectura y uno de los mercados medievales más populares de España. Es un destino perfecto para una escapada de un día o de fin de semana.


